Los contenidos se organizan en seis bloques temáticos que incluyen las materias ligadas más directamente al medio ambiente. Cada uno de estos bloques se desarrolla en dos partes, una primera de análisis de la situación actual y la evolución reciente a partir de los últimos datos disponibles, y una segunda que describe e interrelaciona las estrategias adoptadas en los planes vigentes para abordar los problemas identificados en el análisis.

La EMMA recopila e interrelaciona los principales planes estratégicos de carácter ambiental vigentes y analiza el estado del medio ambiente andaluz
Para preservar el carácter de integración tanto temática como territorial, se han incluido algunas materias que no son competencia directa del órgano ambiental, como la energía, la movilidad y el agua o planes competencia de otras administraciones, como el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir que, aunque es competencia estatal, es imprescindible para conocer la gestión del agua en territorio andaluz.
Bloques temáticos
Estratégia Marco de Medio Ambiente de Andalucía 2030

Uso sostenible del agua
- Uso y disponibilidad
- Calidad
- Ciclo integral del agua

Protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas
- Biodiversidad
- Espacios Naturales
- Espacios Forestales
- Uso público

Prevención y control de la contaminación
- Contaminación atmosférica
- Contaminación edáfica
- Protección a la salud y bienestar

Mitigación y adaptación al cambio climático y Transformación del modelo energético
- Clima
- Energía
- Movilidad

Transición hacia una economía circular
- Residuos
- Bioeconomía

Gobernanza Ambiental
- Educación
- Información
- Participación
- Comunicación
- Coordinación