Del Plan de Medio Ambiente a la Estrategia Marco de Medio Ambiente

La EMMA surge de un proceso de reflexión sobre la función que cumple el Plan de Medio Ambiente de Andalucía (PMA). En este proceso de reflexión se identifica la necesidad de ajustar los objetivos y contenidos del PMA a la función que ha estado cumpliendo en la práctica.

El Plan de Medio Ambiente se ha formulado en tres ocasiones desde 1997. En este año se aprobó el primero de estos documentos (PMA 1997-2002), al que sucedieron dos más (PMA 2004-2010 y PMA 2012- 2017).  En el contexto del primer Plan era necesaria la figura de un plan abarcador que integrara en un instrumento de planificación un conjunto de iniciativas que entonces estaban dispersas.

Esta función de organizar las líneas de actuación con metodología de plan que justificó la formulación del PMA se ha ido diluyendo en el transcurso de la dos últimas décadas en la medida en la que se han ido aprobando normas y planes sectoriales sobre las distintas materias ambientales e incluso planes con visión global como el Plan Andaluz de Acción por el Clima (2021-2030) o la Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030.

En esta realidad…

  • ¿es necesario un nuevo PMA?

  • ¿qué aporta un documento que trata de planificar los distintos componentes del medio ambiente que ya están planificados individualmente?

  • ¿cuál es su posición en la red de planes ambientales?

Estas cuestiones se abordaron en la evaluación del último PMA  y en las jornadas celebradas en 2022 para presentar los resultados de esta evaluación y recabar ideas para un nuevo ciclo de planificación. Este proceso participativo concluyó con dos ideas: la conveniencia de seguir haciendo los planes y dar continuidad a la linea de trabajo iniciada en 1997 y la necesidad de un cambio de enfoque.

Tomando en consideración estas conclusiones, el equipo directivo tomó la decisión de elaborar un nuevo Plan de Medio Ambiente aunque desde una nueva perspectiva. Se aprueba la formulación de un nuevo PMA con estas preguntas todavía abiertas. Pero en el transcurso de los primeros trabajos de elaboración  se puso claramente de manifiesto  que los planes de medio ambiente, en su concepto original y como figura de plan, ya no estaban justificados y que había que establecer un nuevo modelo ¿Se suprimirían los PMA sin más o su falta dejaba algún vacío que era necesario llenar? La respuesta a esta cuestión es que sigue siendo necesaria la visión integrada de las políticas ambientales en un único documento pero no mediante la formula de plan como instrumento que define objetivos y programas propios.

A partir de esta premisa se modificó el Acuerdo de formulación anterior mediante un reajuste de los objetivos y se acuerda la elaboración la Estrategia Marco de Medio Ambiente de Andalucía como documento que compendia las propuestas de otros planes.

Y este es el papel innovador que asume la EMMA: refundir y comunicar las estrategias vigentes y facilitar una evaluación periódica desde una perspectiva global.

Documento Evaluación Final del Plan Andaluz de Medio ambiente 2017
Descargar
Documento de Conclusiones Jornadas Evaluación Final del Plan Andaluz de Medio ambiente
Descargar

¿Cómo surge

la EMMA?

¿A quién

va dirigida?

¿Cuáles son

sus contenidos?

¿Cómo se está

elaborando?